CLC

¿Realmente bajaron los alquileres? La verdad detrás del 30% de Milei

Javier Milei en la apertura del congreso, dijo que tras la derogación de la ley de alquiler, estos mismos bajaron hasta un 30%.
En redes sociales los usuarios, sobre todo los de la oposició, no estan muy de acuerdo, pero ¿qué dicen los números realmente?

Imagen que muestra el valor de los alquileres desde marzo 2012 a noviembre 2024

Valor de los alquileres desde marzo 2012 a nov 2024 (zonaprop)

La evolución de los alquileres: ¿bajaron o no?

En diciembre de 2023, el alquiler promedio en CABA se ubicaba en $334 mil. Para febrero de 2025, esa cifra ascendió a $586 mil, lo que representa un aumento nominal del 75%.

Sin embargo, al analizar el impacto de la inflación que en el mismo período alcanzó aproximadamente un 180%, surge una realidad diferente. Si los alquileres hubiesen seguido el ritmo inflacionario, hoy deberían costar $937 mil.

En consecuencia, el alquiler promedio en términos reales se redujo en un 37%, una caída mayor al 30% mencionado por Milei.

Impacto en los ingresos de los trabajadores

Otro punto clave es cómo evolucionó la relación entre los ingresos y el costo de la vivienda. En diciembre de 2023, el salario neto de un empleado de maestranza dentro del convenio de comercio era de $363 mil, por lo que el alquiler promedio representaba un 92% de sus ingresos.

En febrero de 2025, el salario equivalente ascendió a $836 mil, reduciendo la carga del alquiler al 70% del sueldo.

Expensas: el otro factor clave

Mientras los alquileres bajaban en términos reales, las expensas en CABA subieron por encima de la inflación. Durante 2024, aumentaron un 154,7%, frente a una inflación del 117,8%, lo que representa un incremento real del 17%.

En dólares, la expensa promedio pasó de 91 USD en diciembre de 2023 a 194 USD en diciembre de 2024, reflejando un incremento del 113% en moneda dura.

Conclusión: ¿Milei mintió o no?

Los datos confirman que Milei no mintió, pero su afirmación se quedó corta: en términos reales, los alquileres bajaron un 37%, más de lo que él indicó.

Los inquilinos ven un alivio en el costo del alquiler en relación con la inflación, pero este descenso es parcialmente compensado por el fuerte aumento de expensas.

Fuentes

ZonaProp

Santiago Magnin